Ha llegado el momento. De hecho, creo que llegó hace tiempo pero no hay manera de que espabilemos. Nos engañan y estafan constantemente y seguimos como ovejas sin actuar. Sólo unos pocos valientes se atreven a jugárselo todo por la dignidad humana, por reclamar lo que es nuestro. Y los admiramos pero no pasamos del "like", esa es nuestra cobarde frontera.
Llevo tiempo dándole vueltas a cómo puedo contribuir sin que afecte a mi familia pero quizás eso es imposible. Siempre hay que pagar un peaje. Hay que difundir el engaño, abrir los ojos a la gente, exponerse a la opinión pública sin miedo.
Creo que está creciendo ese sentimiento en mucha gente y cada vez son más los que denuncian, pero aún así no llegamos a un número significativo. Por eso hemos de sumarnos y denunciar.
Basta a esos no se qué que tienen apariencia humana pero que no son Humanos. Les importa un bledo quien eres y lo que haces. Quieren tu energía. Pues yo digo NO.
https://www.youtube.com/watch?v=XP1ofvYDjJo
Mis gafas de la realidad
lunes, 8 de octubre de 2018
domingo, 2 de septiembre de 2018
Recordando el futuro
Recuerdo un mundo limpio donde tecnología está a nuestro servicio. Veo sonrisas por doquier y nos ayudamos unos a otros, No se fabrica nada sin antes hacer un estudio de su futura biodegradación. No hay residuos contaminantes. El aire es puro. Hay más luz, el cielo está limpio, de un azul intenso. No hay ruidos molestos. No existen cerrajeros. Nadie cierra sus puertas a no sea que le moleste la corriente de aire. Como el conocimiento es compartido, no hay secretos. No hacen falta coches ni aviones ni trenes. El medio de transporte más extendido son los portales dimensionales. Se usan vehículos para ocio y deporte, tipo bicicleta o vehículos ingrávidos que se alimentan de la energía del vacío. No hay carreteras asfaltadas, El tiempo lo dedicas a lo que te apetece, a lo que te realiza. No existen trabajos aburridos porque no hay empresas ni oficinas, ni sindicatos, ni bancos, ni moneda, ni ricos, ni pobres. No hay casinos ni pornografía. Lo más parecido a una farmacéutica es una organización que se dedica a investigar los efectos beneficiosos de diferentes tipos de plantas y algas. La medicina está enfocada a la prevención. No hay rascacielos ni edificios tipo colmena. Vivimos en casas integradas en la naturaleza y todos tenemos un huerto que nos abastece. Conocemos perfectamente la naturaleza que nos rodea, ya que es una de las partes más importantes de la educación que recibimos. Se potencian los talentos desde pequeños. Hay gente especializada en detectarlos para aquellos casos en los que haya alguien que no esté seguro del camino que debe tomar. Todo se comparte sin importarnos qué, porque no hay sentimiento de posesión, no hay apegos a nada material. El mar está limpio y hemos contactado con formas de vida que viven sus profundidades. La tecnología ha avanzado mucho y bien. Los medios de comunicación de masas son divulgadores de información y conocimiento. No se usan para entretener.
No existen las depresiones ni el cancer ni el estrés. No existen zoológicos. Podemos pasear por selvas y bosques, protegidos con limitados campos magnéticos que nos protegen de posibles ataques de animales salvajes sin dañarlos. La alimentación se basa en algas y vegetales. No hay religiones. Hay un profundo respeto por la vida en general y un sentimiento de profundo agradecimiento a todo aquello que nos rodea.
La jerarquía es esférica y las decisiones se toman teniendo en cuenta el bien común. En general no hay problemas en ellas ya que al compartir la consciencia colectiva, todos sabemos qué es lo necesario en cada momento. Estamos conectados con nuestro Ser, así que el ego no pinta nada en nuestro mundo. La música es maravillosa y acaricia el alma.
Somos una civilización con vocación de ayudar a otras civilizaciones menos desarrolladas a avanzar en su evolución. Lo hacemos dejando señales, nunca interviniendo para no violar su libre albedrío. Nos comunicamos en general sin utilizar el habla, aunque no tenemos problema en hacerlo si es necesario.
Respetamos las distintas culturas que han logrado mantener su identidad durante eones ya que eso enriquece a nuestra especie.
Existe una biblioteca digital de libre acceso con todos los libros publicados que nos permite estudiar la evolución humana desde sus orígenes y la historia de las manipulaciones.
Cuidamos del planeta. Nos mueve el AMOR.
¿Qué más recordais?
viernes, 15 de mayo de 2015
El choque
Cuando era niño y no tan niño, una de las cosas que siempre me habían despertado la curiosidad y que no llegaba a entender era el tema de la vocación religiosa. Nunca había entendido cual podía ser el mecanismo por el que una persona decidía renunciar a todo y tomar un camino dedicado al bien común (por favor, no confundamos vocación religiosa con iglesia).
Cuando a mi se me dispararon las alarmas y empecé a ver las cosas con otros ojos, interpreté que estaba experimentando algo parecido a eso, lo que algunos llaman un choque consciente. Es el inicio de un cambio progresivo y radical de percepción del entorno.
La programación a que hemos sido sometidos se encarga en muchos casos, de empaquetar esa energía tan positiva y guardarla en el armario de las religiones, donde pueden controlarlas.
La programación a que hemos sido sometidos se encarga en muchos casos, de empaquetar esa energía tan positiva y guardarla en el armario de las religiones, donde pueden controlarlas.
La chispa que encendió mi llama fue simplemente que el destino puso en mis manos lecturas que encajaban más con la realidad que me proponía mi voz interior que con la que me estaban enseñando. De golpe empecé a pensar que no tenía por que aceptar una versión de la realidad con tantas grietas y tan oscura. ¿Por qué aceptar una versión de las cosas sin cuestionarla?
Una vez iniciado el cambio, la niebla se va disipando y como si aplicases un secador en un espejo entelado, empiezas a ver las cosas con claridad.
El trabajo a hacer es enorme. Somos mucha población. Pero quizás podamos usar sus propias armas contra ellos. Por ejemplo internet nos ha servido, entre otras cosas, para entender el potencial del mecanismo de un virus. Podemos aprovechar esa viralidad para que nuestro despertar se expanda y se "contagie" a más gente.
martes, 12 de mayo de 2015
el tren
Tengo la sensación de que voy en un tren de alta velocidad y voy viendo cosas por la ventana que me gustaría visitar pero la velocidad del tren hace que no me atreva a bajarme y que no hay paradas y debería hacerlo en marcha
Quiero bajar del tren pero desde pequeño me han enseñado que si me tiro no sobreviviré. Y cada vez estoy más lejos de aquello que quería visitar porque el tren no para.
Asi me siento. Todo se me escapa. Y lo que me gustaría es tirarme.
Memento mori. Así que debería compartirlo todo y no guardar nada para mi. ¿Para qué guardar algo?
Esta sensación de que todo es mentira, de que esto es una gran obra de teatro convierte en insoportable la incertidumbre de mi existencia. Lucho por encontrar el equilibrio.
Quiero bajar del tren pero desde pequeño me han enseñado que si me tiro no sobreviviré. Y cada vez estoy más lejos de aquello que quería visitar porque el tren no para.
Asi me siento. Todo se me escapa. Y lo que me gustaría es tirarme.
Memento mori. Así que debería compartirlo todo y no guardar nada para mi. ¿Para qué guardar algo?
Esta sensación de que todo es mentira, de que esto es una gran obra de teatro convierte en insoportable la incertidumbre de mi existencia. Lucho por encontrar el equilibrio.
He aprendido que soy peor de lo que me pienso. Tenía un concepto muy elevado de mi mismo pero me miro desde fuera y no paro de ver que muchas de las cosas que no me gustan son un reflejo de mi comportamiento. Intento no juzgar a nadie y si lo hago lo detecto y me recrimino.
También he comprobado que no puedo compartir a la ligera mis pensamientos ya que mis amigos creen que se me esta yendo la olla. Al estar tan sumergido en la lectura de muchos documentos que dan una versión diferente de la oficial, por un momento he perdido la perspectiva de que la mayor parte de la gente no comparte estas lecturas y menos lo que significan.
Además cuando hablo de ello veo que no puedo contener algo parecido a un enfado interior motivado por mi incapacidad de transmitir a todos lo que creo que es un hallazgo sin que me tomen por un conspiranóico.
Así que vuelvo a cerrarme en mis lecturas y a interpretar mi papel en esta película como si esta fuese la realidad intentando ayudar a quien se cruce en mi camino.
jueves, 19 de marzo de 2015
Buscando
Hace poco tuve la oportunidad de leer la carta que escribió el jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos en 1855. He quedado sobrecogido por el contenido de la misma.
Pienso que en algún momento de la historia algo cambió para reconducirlo todo por un sendero oscuro.
Siento tristeza por la forma de actuar del género humano. Por nuestra forma de actuar, porque todos somos el mismo. Hay que entenderlo.
Siento tristeza por la forma de actuar del género humano. Por nuestra forma de actuar, porque todos somos el mismo. Hay que entenderlo.
Algunos se preocupan por mantener cortocircuitada nuestra conexión con todo.
No me atrevo a compartir mis pensamientos porque o bien me toman por un chiflado o bien puedo caer en grupos que se dejan llevar por corrientes excesivamente conspirativas rallanas en lo sectario.
En este sentido he encontrado un blog muy interesante al que quizás haré referencia más adelante, en el que se revela mucho conocimiento, pero que a la vez contiene comentarios de algunos seguidores que provocan que me mantenga a una prudencial distancia.
Me considero una persona muy cabal. Sin embargo siento que en los últimos años me ha llegado un conocimiento diferente que ha desintegrado los cimientos de mi educación tradicional. Y me gustaría compartirlo, pero no encuentro con quién. Lo he probado con personas muy cercanas y he visto que es mejor guardar mis pensamientos por el momento.
Efectivamente, nada es lo que parece, pero, ¿como explicarlo sin que te tomen por un paranoico conspirativo?
Efectivamente, nada es lo que parece, pero, ¿como explicarlo sin que te tomen por un paranoico conspirativo?
Se que la respuesta a todo se encuentra escondida en nosotros, pero aún no sé llegar a ella.
viernes, 26 de diciembre de 2014
El piloto automático
Llevo unos días que no me puedo quitar de la cabeza la canción de una película infantil de moda.
Hay canciones, planos, secuencias, imágenes, que se te fijan en la mente, por algún motivo.
Si una canción aparentemente inofensiva se me engancha como resina, pienso en lo fácil que será crear algo que se mezcle en mi inconsciente como azúcar en café.
Por ejemplo, estamos acostumbrados a ver películas en las que nos identificamos con un protagonista que acaba asesinando por venganza a alguien a quien se ha moldeado como villano odioso y al que acabamos deseando una muerte dolorosa. El odio se filtra en tu insconsciente como una mancha de aceite. El odio hacia el malo malísimo, pero el odio a fin de cuentas. Las ganas de que le pase algo malo. Y sin quererlo lo estamos interiorizando.
Esto es programación.
Hay canciones, planos, secuencias, imágenes, que se te fijan en la mente, por algún motivo.
Si una canción aparentemente inofensiva se me engancha como resina, pienso en lo fácil que será crear algo que se mezcle en mi inconsciente como azúcar en café.
Por ejemplo, estamos acostumbrados a ver películas en las que nos identificamos con un protagonista que acaba asesinando por venganza a alguien a quien se ha moldeado como villano odioso y al que acabamos deseando una muerte dolorosa. El odio se filtra en tu insconsciente como una mancha de aceite. El odio hacia el malo malísimo, pero el odio a fin de cuentas. Las ganas de que le pase algo malo. Y sin quererlo lo estamos interiorizando.
Esto es programación.
Miro el aparador de una juguetería. Hay muchos muñequitos para niños. Los miro con atención y me doy cuenta de que sobre un 80% llevan armas: hachas, cuchillos, pistolas, cañones, lanzas, garrotes...
Desde pequeños nos enseñan en los dibujos animados que los conflictos se arreglan a palos.
Desde pequeños, nos programan.
Veo un compendio de los videojuegos más populares. Muchos de guerra, algunos extremadamente violentos. En uno puedes llevar el sadismo gore hasta el extremo. Cortas la cabeza de tu oponente y le chafas el cerebro; otro le arranca el corazón y lo revienta con su mano... A mi me dio un escalofrío cuando lo vi. Pero no por las imágenes en sí, que son realmente impactantes, sino al pensar que efecto puede producir en una adolescencia que pasa muchas horas jugando a esto. Una adolescencia que interioriza y normaliza ese comportamiento.
Desde el colegio nos enseñan en historia que hay muchos conquistadores a los que se muestra como héroes, en lugar de explicarte que son responsables de la muerte de miles de personas. Te enseñan la historia de forma que asumas hechos negativos como normales. No te explican casi nada sobre la belleza, la armonía o la paz. Esos conceptos son identificados sistemáticamente con gente iluminada, con misticismo friki, o con cualquier otra cosas que permita desprestigiarlos.
Como siempre ha sido así, difícilmente nos lo cuestionamos de entrada. Como en el mito de la caverna, sólo somos conscientes de lo que vemos, de lo que hemos aprendido, o mejor dicho, de lo que nos han enseñado. Así que nos creemos que eso es la realidad.
Para los más pasivos, los consumidores voraces de TV, una de las herramientas más potentes es la publicidad. La que te dice como has de ser, que has de llevar y consumir, y que te explica que si te pones la misma colonia que cualquier famosillo del tres al cuarto podrás disfrutar de parte de su éxito.
Particularmente, si miro la publicidad con consciencia, me siento insultado.
La pregunta es ¿por qué a alguien le puede interesar que interioricemos esas conductas? Eliminar la empatía, la simpatía y la misericordia y en su lugar activar la rabia y los deseos criminales. Lo dejo para vuestra reflexión.
Que puedo hacer? Dejar de mirar las cosas para pasar a observarlas. No miro pasivamente una película, unos dibujos animados, un anuncio, etc. Cuestiono todo lo que me explican en los medios de comunicación de masas.
Casi nada es inofensivo, así que ahora observo las cosas desde la barrera. Mantener al hombre en conflicto constante consigo mismo y con su entorno, facilita su control.
Evito poner el piloto automático que es el que se alimenta si no estás atento.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Mentira
Me cuesta moverme en un mundo que no me creo.
Todo me parece un teatro.
Me reúno con el asesor de calidad y seguridad y me explica unas cosas que me parecen gilipolleces. Que si el terrorismo que nos acecha, que si la seguridad en los aeropuertos, que si hemos de poner cámaras, que si hemos de registrar las visitas, que si hemos de asegurar la cadena logística... Miedo, miedo, miedo. Y como empresa nos preparamos para certificarnos con un título basado en el engaño mundial, en la política del miedo, en crear el pánico para sacar un rédito económico. Nos auditan y nos conceden el certificado por el que hemos tenido que invertir (?) una importante cantidad de dinero.
Si todos nos diésemos cuenta al unísono, no tendríamos ni que luchar. Simplemente bajar los brazos y cerrar los ojos. Ignorar a los titiriteros que mueven los hilos. Me gustaría hacer una manifestación multitudinaria en silencio. Una huelga general indefinida, sin decir ni hacer nada. Simplemente no obedeciendo.
No obedecer. Apagar la TV. Cuestionarse todo lo que nos han enseñado en el colegio o en la universidad. Cuestionarse la versión de la realidad que muestran los medios de comunicación de masas.
Todo me parece un teatro.
Me reúno con el asesor de calidad y seguridad y me explica unas cosas que me parecen gilipolleces. Que si el terrorismo que nos acecha, que si la seguridad en los aeropuertos, que si hemos de poner cámaras, que si hemos de registrar las visitas, que si hemos de asegurar la cadena logística... Miedo, miedo, miedo. Y como empresa nos preparamos para certificarnos con un título basado en el engaño mundial, en la política del miedo, en crear el pánico para sacar un rédito económico. Nos auditan y nos conceden el certificado por el que hemos tenido que invertir (?) una importante cantidad de dinero.
Mentira.
Me reúno con la asesora de marketing y redes sociales y me explica, con multitud de anglicismos que me fastidian, cómo comunicar las cosas y sobre qué plataformas para crear una imagen que no importa que sea falsa mientras cumpla su cometido. Una imagen de cartón piedra, un escenario sobre el que teatralizar un concepto que se situará con precisión en el circo más adecuado para que los atunes consumidores que no se cuestionan nada, se chuten una nueva ración de humo.
Mentira.
Ojeo periódicos de varias tendencias y constato que en todos ellos se habla de las mismas noticias aunque cada uno lo hace desde su perspectiva política. En todos, el enfoque de los conflictos bélicos es el mismo para que no "pierdas el tiempo" en asegurarte de si lo que te están explicando es verdad o no. Para que te creas que unos son los buenos y otros los malos. Leemos lo que está programado que leamos.
Me reúno con la asesora de marketing y redes sociales y me explica, con multitud de anglicismos que me fastidian, cómo comunicar las cosas y sobre qué plataformas para crear una imagen que no importa que sea falsa mientras cumpla su cometido. Una imagen de cartón piedra, un escenario sobre el que teatralizar un concepto que se situará con precisión en el circo más adecuado para que los atunes consumidores que no se cuestionan nada, se chuten una nueva ración de humo.
Mentira.
Ojeo periódicos de varias tendencias y constato que en todos ellos se habla de las mismas noticias aunque cada uno lo hace desde su perspectiva política. En todos, el enfoque de los conflictos bélicos es el mismo para que no "pierdas el tiempo" en asegurarte de si lo que te están explicando es verdad o no. Para que te creas que unos son los buenos y otros los malos. Leemos lo que está programado que leamos.
Mentira.
En Wall-E (http://es.m.wikipedia.org/wiki/WALL%C2%B7E), hay un momento en que uno de los cachos de carne (nosotros en el futuro) que no piensan, hipnotizado por el consumo de tv y azúcar en grandes dosis, sale accidentalmente de su sueño inducido y descubre sorprendido que más allá de la pantalla que tiene delante pasan cosas.
Se me ocurre que todos podríamos levantar la cabeza a la vez.
Si todos nos diésemos cuenta al unísono, no tendríamos ni que luchar. Simplemente bajar los brazos y cerrar los ojos. Ignorar a los titiriteros que mueven los hilos. Me gustaría hacer una manifestación multitudinaria en silencio. Una huelga general indefinida, sin decir ni hacer nada. Simplemente no obedeciendo.
No obedecer. Apagar la TV. Cuestionarse todo lo que nos han enseñado en el colegio o en la universidad. Cuestionarse la versión de la realidad que muestran los medios de comunicación de masas.
La ignorancia fomenta el control.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)